Fármacos que prolongan el intervalo QT: un problema inadvertido

Imaginemos el caso figurado de un paciente anciano, polimedicado, en tratamiento entre otros fármacos con escitalopram. Nuestro hipotético paciente inicia un cuadro de infección respiratoria, que es tratado con azitromicina. Ante un empeoramiento del mismo, requiere de breve ingreso hospitalario, en el contexto del cual sufre un episodio de delirium, que es tratado con haloperidol.Continua llegint “Fármacos que prolongan el intervalo QT: un problema inadvertido”

Ergotamina: ¿un medicamento a suprimir de nuestro botiquín de uso personal?

Los preparados que contienen ergotamina tartrato se utilizaron durante décadas como tratamiento de la migraña, aunque actualmente tienen un uso residual. A partir de tener conocimiento del caso de una paciente con crisis migrañosa rebelde a AINE y metamizol, a quien se le prescribió un tratamiento combinado a base de un triptán y Hemicraneal®, realizamosContinua llegint “Ergotamina: ¿un medicamento a suprimir de nuestro botiquín de uso personal?”

Suplementos de biotina y alteración de valores de laboratorio

Puntos clave:– En nuestro medio el déficit de biotina es una entidad rara, por lo que la prescripción de esta vitamina está muy excepcionalmente justificada.– En pacientes en tratamiento con suplementos de biotina puede resultar alterada la determinación de diversos parámetros de laboratorio como hormonas, vitaminas, marcadores tumorales o troponinas, ya que diversos inmunoensayos utilizanContinua llegint “Suplementos de biotina y alteración de valores de laboratorio”