Dilema ante un congreso médico: ¿me lo pago o me lo pagan?

El esfuerzo personal en el trabajo y  el estudio son elementos insustituibles de la mejora profesional. Asistir a congresos y otras reuniones formativas o científicas es un hábito, incorporado como necesidad en la cultura de los profesionales sanitarios, sobre el que descansan parte de la difusión y adquisición de sus conocimientos, su formación y tambiénContinua llegint “Dilema ante un congreso médico: ¿me lo pago o me lo pagan?”

¿Conflicto de intereses con la industria alimentaria? Sí, también, y al más alto nivel.

El BMJ se hace eco de forma destacada  de la publicación en España del informe “Confíad en Mí. Puertas giratorias, conflictos de intereses y amistades peligrosas entre la industria alimentaria y los organismos de salud” de la organización VSF Justicia Alimentaria Global. El informe pone de manifiesto los estrechos vínculos existentes en España entre importantesContinua llegint “¿Conflicto de intereses con la industria alimentaria? Sí, también, y al más alto nivel.”

Un escéptico en un congreso. A propósito del 34º Congreso de la semFYC

 “A medio camino entre la fe y la crítica está la hospedería de la razón. La razón es la fe en lo que se puede comprender sin fe; pero es todavía una fe, porque comprender implica presuponer que hay alguna cosa comprensible” (F. Pessoa. Libro del desasosiego) Hace una semana se celebró en la islaContinua llegint “Un escéptico en un congreso. A propósito del 34º Congreso de la semFYC”