El pasado 11 de febrero tuvo lugar una nueva Xerrada Farmacológica organizada por el Grup del Medicament. En esta ocasión el invitado fue Joan-Ramon Laporte, Catedrático Emérito de Farmacología de la Universitat de Barcelona, pionero en la farmacovigilancia en nuestro país. Actualmente, entre otras muchas cuestiones, hoy día es experto externo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en materia de farmacovigilancia y Vocal en el Institut Català de Farmacologia, editor del Butlletí Groc, publicación considerada de referencia para todos aquellos interesados en el complejo mundo de los medicamentos.
La temática escogida para el encuentro, Medicamentos y covid, nos ha interesado desde el punto de vista científico desde el primer momento de la pandemia. Entre las múltiples informaciones, tremendamente confusas que circulaban en marzo de 2020, todos recordaremos las alertas en los medios sobre si el ibuprofeno u otros AINEs podía estar contraindicados en caso de covid-19, a raíz de unas declaraciones del entonces Ministro de Sanidad francés, Olivier Véran.
También recordamos el quebradero de cabeza que nos trajo a muchos médicos de familia la cuestión de los IECA y ARA-2, que tantos de nuestros pacientes tienen prescritos para controlar su hipertensión, cardiopatía o nefropatía, bajo la mera hipótesis fisiopatológica de que puesto que el virus utilizaba precisamente el receptor de la ECA, quienes estuvieran tratamiento con estos fármacos podían tener mayor riesgo de contraer la infección o desarrollar enfermedad grave… Aunque también había informaciones en el sentido contrario. Cuestiones, todas ellas, que abordamos en esta bitácora.
Si bien el tiempo transcurrido, y los estudios publicados hasta la fecha, no han confirmado estas hipótesis, sí se han seguido acumulando las evidencias de la interacción de otros tipos de medicamentos en el curso de la enfermedad, como es el caso de neurolépticos, anticolinérgicos, opioides, hipnosedantes, antidepresivos o inhibidores de la bomba de protones.
Para más información: Laporte JR, Healy D. En medio de la pandemia por SARS-CoV-2 es necesaria prudencia con uso de fármacos de consumo frecuente que aumentan el riesgo de neumonía. Información farmacoterapéutica de la Comunitat Valenciana, DGF CSUiSP, 2020.