Iniciativa Legislativa Popular ‘Medicamentos a un Precio Justo’

Ninguna persona debería ver comprometida su salud por intereses económicos. El aumento continuado de los precios de los nuevos medicamentos (en muchas ocasiones con cifras muy superiores a los costes reales de investigación y fabricación), no sólo es causa problemas de acceso a los fármacos a nivel individual, sino que ha disparado el gasto farmacéutico y puesto en peligro la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Un ejemplo reciente y con gran repercusión social de estos hechos fue la crisis de financiación de los fármacos frente a la hepatitis C hace ya un lustro. La escasez de investigación desde el sector público, así como la falta de transparencia en procesos del desarrollo de fármacos son otros de problemas relacionados con los medicamentos que afrontamos actualmente.  

Esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP), a la cual se adhiere el Grup del Medicament, propone una serie de medidas que pretenden reforzar la capacidad de las Administraciones Sanitarias, aumentando la transparencia en el sistema actual de fijación de precios de los medicamentos, así como impulsando una investigación pública e independiente de la industria farmacéutica. La ILP también contempla como punto clave la formación de los profesionales sanitarios de forma independiente, evitando los potenciales conflictos de interés que ocasionan las transferencias privadas de los laboratorios.   Son muchas y diversas las entidades promotoras y colaboradoras en esta iniciativa:plataformas como la de afectados por la Hepatitis C y No Gracias; ONGs como Farmamundi y Medicus Mundi; fundaciones como Civio y Salud por Derecho; sociedades científicas como la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS); organizaciones estudiantiles entre las que se encuentran el CEEM (Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina), IFMSA, Farmacríticxs… entre otras muchas. Aunque lo más importante es la oportunidad de poner este debate sobre la mesa, confiamos en superar las 500.000 firmas que permitirán su trámite parlamentario. Las rúbricas están siendo recogidas de forma presencial, siendo la sede de la SoVaMFiC, a partir del 1 de febrero, uno de los puntos de firma habilitados (C. Santa Cruz de la Zarza, 4, Valencia, en horario habitual de secretaría).

En la página web ilp.medicamentosaunpreciojusto.org se puede consultar la ubicación de otros puntos de firma disponibles en toda España, así toda la información necesaria para secundar esta iniciativa.

Grup del Medicament