Ligero repunte del gasto farmacéutico en receta en el Sistema Nacional de Salud en 2014, estable en la Comunitat Valenciana


La factura farmacéutica en receta del Sistema Nacional de Salud (SNS) comienza a repuntar de nuevo aunque de forma tímida. Da la impresión que el efecto de las medidas tomadas en los últimos años para reducirla (fomento de la prescripción por principio activo, desfinanciación de grupos de medicamentos y aumento del copago), a pesar de que tuvieron un gran impacto, se han agotado ya y comienzan a ser absorbidas por el sistema y por los ciudadanos.

En el caso de la Comunitat Valenciana (CV) las diferencias no son demasiado grandes, aunque se mantiene la ligera tendencia a mantenerse por debajo de la media estatal iniciada en 2011. Es difícil poder precisar a qué se debe esta pequeña diferencia en porcentaje, que en cantidad de dinero puede ser sustancial; lo que sí es cierto es que no se debe a la instauración de los famosos  y polémicos algoritmos corporativos de prescripción, ya que estos no comenzaron a instaurarse hasta mitad del 2013. Por otra parte, el precio medio de la receta, a diferencia de la de todo el estado, se ha seguido reduciendo en nuestra comunidad, pero probablemente se explica porque el precio era y aún sigue siendo ligeramente superior.

Datos de consumo de medicamentos en receta en 2014 del Sistema Nacional de Salud
España
CV
Gasto total
+ 1,95
-0,17%
Recetas
+1,06%
+0,59%
Gasto medio por receta
(10,78 €)
+0,88%
(11,56 €)
-0,76%
Genéricos
46,52%
ND



ND: no disponible. Fuente: Nota de prensa del 30 de enero de 2015. Ministerio de Sanidad. Disponible en http://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3542




Gasto total

En el conjunto del estado el gasto farmacéutico se ha incrementado ligeramente respecto a 2013, un 1,95%, casi tres puntos por encima de la inflación del año, rompiendo así la tendencia a la reducción de los último años.
La situación en la CV es ligeramente distinta con un mínimo descenso del 0,17%. Únicamente tres comunidades autónomas (CCAA) han podido seguir reduciendo la factura farmacéutica, Euskadi con el -3,8%, Galicia con el -1,64% y nuestra CV. Por contra,  ha habido CCAA con grandes incrementos del gasto como Extremadura con el +5,96% o Madrid con el el +5,39% o Baleares con el +3,89%.
Número de recetas
El número de recetas vuelve a  aumentar ligeramente en todo e estado, con un 1,06%, y un porcentaje similar en la CV con el 0,59%. De nuevo destaca el País Vasco con un descenso del 9,7% en el número de recetas.
Gasto mediano por receta
El gasto medio ha experimentado un discreto incremento en todo el estado, con el 0,88%, y un ligero descenso en la CV, del 0,76%.
Uso de genéricos
Parece ser que comienza a tocar techo el uso de genéricos en España, ya que el 46,5% sobre el total de envases prescritos de 2014 es parecido al del 45,8% del año anterior. La nota del Ministerio de este año no ofrece datos sobre su importe, aunque es poco probable que no sea muy distinta de la del año pasado, del 20,6%, notable, pero insuficiente.

Gasto en recetas hospitalario
El Ministerio de Sanidad sigue sin publicar el gasto en medicamentos en los hospitales públicos de forma regular e integrada con el gasto en receta. Es conocido que este gasto es cada vez mayor, por lo que disponer de este dato permitiría tener una visión de conjunto de todo el gasto farmacéutico público.

One thought on “Ligero repunte del gasto farmacéutico en receta en el Sistema Nacional de Salud en 2014, estable en la Comunitat Valenciana

  1. Lo importante sería ver cual es el gasto por persona ajustado por edad, históricamente el PV (últimos 15 años) ha tenido un gasto medio por persona por encima de la media de CCAA). Ocupaba 1º o 2º lugar en Gasto/persona año, el margen de ajuste de eficiencia era alto. en principio la distribución de la población por grupos de edad era similar a la del conjunto del estado.

Els comentaris estan tancats.