La prensa no médica se está haciendo eco de la polémica que desde hace meses ha generado la decisión del Ministerio de Sanidad de regular los productos homeopáticos y reconocerlos como medicamentos.
Recientemente el periódico El País ha dedicado un reportaje a doble página en donde se recogen las diferentes posturas al respecto. Destacamos las declaraciones de Vicente Baos, médico de familia con una dilatada trayectoria de independencia, sensatez y sentido común en la medicina de familia y las de Joan-Ramón Laporte, farmacólogo clínico de sobrado prestigioso científico y compromiso con el uso adecuado de los medicamentos. En el reportaje se incluyen muchas otras declaraciones y opiniones, entre ellas la de la Directora de la AGEMED, Belen Crespo. Aconsejamos leer el texto en toda su extensión.
Como no podía ser de otra manera, el Grup del Medicament de la SVMFiC se adhiere completamente a la campaña Nosinevidencia. Apoyamos que se garantice la seguridad de todos los productos que se vendan en las oficinas de farmacia, pero estamos en contra de que se reconozcan como medicamentos productos que no han demostrado su eficacia mediante los pertinentes ensayos clínicos y por tanto, estamos también en contra de que se autorice su publicidad como tales.
En este sentido, es pertinente destacar que el Grupo de Utilización de Fármacos de la SEMFYC ha publicado recientemente un artículo en la revista Atención Primaria en el cual se posiciona al respecto de forma similar.
Esperemos que el Ministerio tenga en cuenta la postura de los médicos de familia de nuestro país y sobre todo que sea coherente con las conclusiones del informe que él mismo publicó sobre el tema hace tres años (ver nota al pie).
Alguna bibliografía recomendada:
1. Goldacre B. La homeopatía. En Goldacre B. Mala ciencia. Fuenlabrada: Paidós Contextos; 2011. p 45-48.
4. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Terapias naturales. 2011. Disponible en: http://www.mspsi.gob.es/novedades/docs/analisisSituacionTNatu.pdf
“La homeopatía es una técnica que ha empezado a ser evaluada con criterios de medicina basada en la evidencia en los últimos años, por lo que se puede afirmar que su evaluación científica está en sus inicios. A partir de los resultados y conclusiones de las revisiones sistemáticas publicadas, no se puede emitir ninguna recomendación basada en la evidencia que pueda influir en las decisiones clínicas sobre su uso. En general, las revisiones realizadas concluyen que la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta,los resultado de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios y resulta difícil interpretar que los resultados favorables encontrados en algunos ensayos sean diferenciables del efecto placebo.” (Página 72 del documento del Ministerio de 2011).