Reacciones adversas a excipientes

 (Després d’un prolongat període de reflexió interna, el Blog del Grup del Medicament de la SVMFiC repren la seua actitivitat) 


Según la RAE, excipiente es una sustancia inerte que se mezcla con los medicamentos para darles consistencia, forma, sabor u otras cualidades que faciliten su dosificación y uso. Al prescribir un fármaco, se presta especial atención al principio activo, atendiendo a sus características, las del paciente y las del proceso a tratar. No obstante, el medicamento contiene también otras sustancias, que deberían ser consideradas antes de recetarlo. Por ejemplo, es necesario saber si un medicamento contiene sacarosa, antes de prescribirlo a un diabético.

El listado de excipientes viene detallado en la ficha técnica y el prospecto de cada,medicamento. Este listado sólo es exhaustivo en los medicamentos inyectables, oftálmicos, inhalados o los tópicos que se apliquen sobre piel o cualquier mucosa. Para el resto de medicamentos, sólo es obligatorio detallar las sustancias incluídas en ellistado de excipientes declaración obligatoria, Es decir, que otras sustancias pueden estar contenidas en el medicamento, sin que el prescriptor, el dispensador o el paciente tengan modo de saberlo.


El artículo recientemente publicado en Atención Primaria por varios miembros del Grup, sobre la hipersensibilidad al aroma de melocotóncomo excipiente, ilustra este tema. Se sabe que el melocotón es una de las causas de alergia alimentaria más frecuente en nuestro país. Una razón que justificaría su inclusión en el listado de excipientes de declaración obligatoria.



3 respostes a “Reacciones adversas a excipientes

  1. Qué interesante Blanca. Dices que no consta el cobalto como excipiente en la ficha técnica, pero eso no quiere decir que no lo lleve, ya que no es un excipiente de declaración obligatoria … Puede que sí tenga cobalto pero no lo incluyan. Me parece interesante para publicar tu caso, en relación al nuestro. Piénsatelo! Un saludo al Grup.Patricia

  2. Muy interesante el tema de las RAM a excipientes. La semana pasada atendí de urgencias a una paciente joven que presentaba un cuadro de angioedema y urticaria tras el tercer día de tratamiento con Inzitan im pautado por lumbociatalgia. La paciente es alérgica al cobalto, contraindicación descrita en ficha técnica, aunque no consta como excipiente, debe ser una reacción cruzada, no??Un saludo. Blanca FolchC.S. Algemesí

Els comentaris estan tancats.