Jornadas de deprescripción y desmedicalización

El próximo jueves 24 de enero de 2013 tendrán lugar las III Jornadas de Uso Racional del Medicamento y Farmacoterapia organizadas por la Conselleria de Sanitat Valenciana y la SEFAP (Sociedad Española de Farmacéuticos de APS) en el salón de actos del Hospital la Fe (La Fe Nova) de Valencia.
      El tema es muy sugerente: “Desprescripción y desmedicalización” y, de forma notable, o lógica, cabe señalar que en esta ocasión la industria farmacéutica se ha mantenido al margen de la organización.


       

        Hasta hace relativamente poco tiempo, la cultura médica potenciaba fundamentalmente el tratamiento de todo aquello que pudiera parecer que se apartaba de la “normalidad” al uso. Sin embargo, desde hace unos años (mucho antes del inicio de la crisis económica) los clínicos hemos empezado a tomar conciencia de que era necesario comenzar a cambiar este enfoque, de que la población comenzaba a estar tratada en exceso, especialmente el colectivo de ancianos, sin que por el contrario hubiera pruebas claras de que a más intervención sanitaria y a más tratamiento, hubiera un mayor beneficio en términos de salud. En algunos campos se ha comenzado a tener la sensación que la medicina, al ir más allá de sus límites, puede estar siendo  contraproductiva, incluso perjudicial.

Esta línea de pensamiento ha comenzado a difundirse lenta pero progresivamente entre las asociaciones profesionales. Un  ejemplo de ello es la revista JAMA que publica una serie dedicada a mostrar experiencias que demuestran que en ocasiones menos es más (“Less is more”). Otro ejemplo es la organización Nogracias española que dedicó a este tema su reunión anual de hace unos meses en Murcia. Por ultimo, la revista INFAC ha dedicado recientemente un número monográfico al tema.
No hace falta ir muy lejos para comprender este principio de una forma relativamente simple. Los Estados Unidos de América, pese a dedicar más del 15% de su PIB a sanidad, tienen unos indicadores de salud mucho peores que los de la mayoría de países desarrollados económicamente, que en promedio dedican casi la mitad de su PIB a sanidad, entre ellos España (OMS Estadísticas Sanitaria Mundiales 2012).
En las presentes jornadas intervendrán representantes de la Dirección General de Farmacia, de la Conselleria de Sanitat, farmacéuticos y médicos asistenciales. En lo que nos corresponde como Sociedad Científica, queremos resaltar la participación de tres miembros de la SVMFIC y en concreto de dos miembros de nuestro Grup del Medicament (Drs. Vicente Palop y Dantés Tortola).
Como preámbulo a estas jornadas, la Dirección General de Farmacia de la Generalitat Valenciana ha publicado un monográfico en su último Boletín Farmacoterapéutico dedicado al tema y titulado “Desmedicalizar a la población. Una necesidad urgente”,cuyo primer firmante es la médico de familia Dra. Blanca Folch.

Por último, se incluye la ponencia íntegra del Dr Vicente Palop: “Medicalización de la mujer”:

¡Que aproveche el día!